Las inscripciones para el Curso Pre-Congreso están abiertas.
¿CÓMO INSCRIBIRSE?
1) Haga clic en el botón **MI LOGIN**;
2) Ingrese sus datos de acceso (usuario y contraseña creados en el momento de su inscripción);
3) Haga clic en el botón **INSCRIPCIÓN EN CURSOS** en el menú superior;
4) Seleccione los cursos de su preferencia, elija la forma de pago y haga clic en **ENVIAR**;
5) Complete el pago de la inscripción al curso siguiendo las instrucciones en la página.
Importante:
La inscripción para los cursos pre-congreso solo estará disponible para los congresistas cuya inscripción esté pagada y confirmada.
Si pertenece a otra especialidad (que no sea coloproctología) y desea inscribirse solo en el Curso Pre-Congreso, deberá completar el formulario de inscripción seleccionando la categoría Médicos no especialistas y profesionales del área de la Salud para poder realizar el pago del curso elegido. Al elegir esta categoría, el acceso será exclusivamente al curso Pre-Congreso seleccionado, sin posibilidad de acceso al Congreso.
La inscripción únicamente en los cursos pre-congreso estará permitida solo para médicos que no practiquen cirugía del aparato digestivo (quedan excluidos los cirujanos generales, cirujanos del aparato digestivo y cirujanos oncológicos, quienes deben estar inscritos en el congreso para participar en el pre-congreso).
Atención: Las plazas en los cursos son limitadas y pueden agotarse según la disponibilidad. Su plaza en el curso Pre-Congreso seleccionado solo estará confirmada tras la realización del pago.
Al seleccionar sus cursos de preferencia, tenga cuidado de no elegir más de un curso en el mismo horario. Las inscripciones son definitivas y no podrán modificarse.
(SP) Endometriosis intestinal: ¿Qué síntomas causa, cuáles son los riesgos, cómo se disemina y cuáles son las consecuencias? Orador: Lucas Soares Gerbasi
(SP) Ultrasonografía transvaginal con preparación intestinal: ¿es nuestra mejor herramienta para evaluar lesiones intestinales? Orador: Ana Luisa Alencar de Nicola
(SP) Resonancia pélvica: ¿cuáles son las indicaciones y limitaciones para el coloproctólogo? Síndrome miofascial - lo que el coloproctólogo ni siquiera sabe que está ocurriendo Orador: Juliana Girotti Sperandio
(SP) Neuropelveología: Preservación autonómica en la pelvis femenina Shaving, discoide y resección segmentaria: el estado del arte Orador: Claudia Maria Vale Joaquim Falbo Domingos
(SP) Resultados funcionales de las anastomosis bajas en la endometriosis Consejos para coloproctólogos al inicio de la curva de aprendizaje Orador: Guilherme Moreira Buchen
(SP) Diagnóstico y manejo de la incontinencia urinaria asociada a la incontinencia fecal Síndrome de resección anterior del recto: interpretando el cuestionario (LARS) y comprendiendo mejor el problema Manejo del síndrome de resección anterior del recto (LARS) - del tratamiento clínico a la neuromodulación sacra Orador: Franco Marinello
(SP) Métodos diagnósticos: Manometría anorrectal de alta resolución - ¿cuáles son los hallazgos relevantes y cómo puede realmente ayudar? Orador: Henrique Perobelli Schleinstein
(SP) Tratamiento clínico: ¿cómo pueden ayudarnos los medicamentos en el manejo y cuándo debe considerarse la cirugía? Orador: Cláudio Saddy Rodrigues Coy
Curso de Enfermedades Funcionales y del Suelo Pélvico
15:30-16:00
RECESO: PAUSA
Curso de Enfermedades Funcionales y del Suelo Pélvico
16:00-18:00
DEMOSTRACIÓN DEL CASO A SER OPERADO CON IMÁGENES EDITADAS DE MNAR Y ECOGRAFÍA ENDOANAL Cirugía en Vivo - Implante de neuromodulador Sacro Fase 1 (Transmisión HC) Cirujano: Franco Marinello
(SP) Indicadores de calidad en la colonoscopia diagnóstica y terapéutica Aspectos endoscópicos del canal anal y del recto distal Orador: Marcelo Averbach
(SP) Caracterización de las EII: patrones morfológicos y correlación clínica Colitis infecciosas: patrones y criterios diferenciales Orador: Richard Calanca
(SP) ¡No! La terapia biológica y las pequeñas moléculas son el mejor camino ¡Sí! La cirugía debe considerarse como primera opción Orador: Willem Bemelman
(MG) R- TAMIS – Indicaciones y técnica ¿Cuál es la mejor opción para la anastomosis ileocólica en la era de la cirugía robótica? ¿Intracorpórea o extracorpórea? Orador: Carlos Ramon Silveira Mendes
(SP) Beneficios de Robótica en la Cirugía Colorrectal - Casos Especiales - Tumores T4 / Otras Técnicas de Anastomosis / Extracción por Orificio Natural Orador: Marcos Vinicius Araujo Denadai
(MG) Tratamiento Adyuvante del Cáncer de Colon MSI-H Localizado Inmunoterapia Neoadyuvante en cáncer colorrectal MSI-H: ¿Qué no muestran los ensayos clínicos? Dilemas reales: contraindicaciones y toxicidades Cáncer Colorrectal MSI-H Metastásico – Inmunoterapia en la Práctica Orador: Ricardo Saraiva de Carvalho
MÓDULO 2 Biopsia líquida en cáncer colorrectal Caso Clínico: MSI-H metastásico con progresión temprana Panel de Discusión Abierta y Preguntas del Público
Discusión de casos: La biopsia reveló NIA. ¿Y ahora? ¿Cuándo la NIA requiere tratamiento quirúrgico? ¿Cuándo está indicada la Anuscopía de Alta Resolución? Novedad – AAR e IA